‘Largo’ de Dvorak, para flautas y xilófonos

Versión para conjunto Orff del movimiento lento de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak ( sólo la parte inicial del solo de corno inglés , ¡precioso! ). Incluye acordes para que el profesor toque la armonía en acordes desplegados ascendentes (corcheas), para ayudar a los alumnos a llevar el ritmo , ya que el pulso es muy lento.

Ejercicios combinables para flauta con acompañamiento (pdf+video)

Serie de ejercicios de 8 compases cada uno, en cada uno se practica un grupo de notas.

El acompañamiento consiste en la serie armónica: Am F C G, con un acorde por compás.

Todos los ejercicios se pueden combinar para tocar a varias voces, aunque los más fáciles de combinar son los dos últimos ya que tienen el mismo ritmo. Además, cada ejercicio se puede tocar en canon con una segunda entrada en el 4º compás. 

Tenéis el pdf en la descripción del vídeo en youtube.

‘Do Re Mi’ para flauta y xilófonos + letra

‘Do Re Mi’ es un tema muy popular de la película Sonrisas y lágrimas, en inglés The sound of music. Tiene un gran potencial pedagógico incluso sin letra, ya que nos permite trabajar la escala de Do Mayor y la mayoría de figuras musicales vistas hasta ahora.

En este arreglo he dividido la melodía entre flauta y xilófono para crear un diálogo y he repartido el acompañamiento entre xilófono bajo y alto, también he incluido los acordes para que lo adaptéis a vuestras posibilidades.

En el vídeo la melodía se repite dos veces y a continuación comienza el audio del acompañamiento sin melodía (1:16) para que los alumnos puedan practicar en modo karaoke. Encontraréis la partitura en la descripción del vídeo. También os dejado la letra en inglés.

Si queréis más partituras para practicar la escala de Do Mayor os recomiendo que visitéis la entrada Tres canciones populares para flauta.

‘The first Noël’ y la escala de Do Mayor

La melodía de este villancico, al igual que la de ‘Joy to the world’, utiliza la escala de Do Mayor, en este caso ascendente. Además de la melodía he incluido un acompañamiento armónico con xilófonos y la letra. Podemos interpretarlo de la siguiente manera:

  • flautas y xilófonos
  • voces y xilófonos
  • voces, flautas, xilófonos y cajones (creando un ritmo de 3/4)

https://youtu.be/6D5DkjGbK6A

Tenéis la partitura en pdf en la caja de información del vídeo de Youtube.

‘Joy to the world’ y la escala de Do Mayor

Ya se acerca la Navidad y con ella los festivales en los que no pueden faltar los villancicos. Con este arreglo del tradicional ‘Joy to the world’ repasaremos contenidos  trabajados en la primera evaluación como:

  • la escala de Do Mayor descendente
  • la forma pregunta – respuesta
  • el intervalo melódico de tercera
  • los signos de prolongación
  • las figuras principales
  • los elementos del pentagrama
  • el pulso

El arreglo también incluye la letra; se puede interpretar una vez tocando y otra cantando con el acompañamiento de xilófonos, o hacer varios grupos, por ejemplo uno de flautas y xilófonos y otro de voces y teclado, y que se vayan turnando.

Tenéis la partitura en pdf en la caja de información del vídeo de Youtube.